Por qué es importante comprender el calzado de seguridad
En materia de seguridad laboral, conocer las características de su calzado de seguridad es fundamental. Desde la protección de los dedos hasta la protección contra riesgos eléctricos, cada componente contribuye a mantener sus pies seguros, cómodos y conformes con las normas. En esta guía, desglosaremos las principales características del calzado de seguridad moderno, según la norma ASTM F2413-18. Tanto si compra calzado para usted como para su equipo, esta guía le ayudará a tomar decisiones informadas.
1. Puntera de acero: protección tradicional y confiable
Las botas con punta de acero son el tipo de calzado de seguridad más reconocido. Diseñadas para proteger contra objetos pesados que caen o ruedan, cuentan con la certificación ASTM F2413-18 I/C. Comunes en obras de construcción, estas botas ofrecen máxima resistencia al impacto, pero tienden a ser más pesadas que las alternativas más recientes.
2. Puntera compuesta: ligera y sin metal
Fabricadas con materiales no metálicos como Kevlar, fibra de carbono o plástico, las botas con puntera de composite cumplen con los mismos requisitos de la norma ASTM I/C, además de ser más ligeras e ideales para lugares de trabajo sin metal. Ofrecen neutralidad térmica, lo que las hace populares en entornos fríos o cálidos.
3. Puntera de aleación: opción de metal más ligero
Las punteras de aleación utilizan materiales como el titanio o el aluminio. Son entre un 30 % y un 50 % más ligeras que el acero, a la vez que ofrecen una gran resistencia al impacto y a la compresión. Son perfectas para quienes necesitan la resistencia del metal con menor fatiga.
4. Nano Toe: El futuro de la protección de los dedos
Las punteras nano son ultraligeras y ultrafinas. Con certificación ASTM, son un 50 % más ligeras que el acero y un 40 % más finas que el composite. Mantienen la resistencia sin ser voluminosas, lo que ayuda a reducir el peso y a maximizar el espacio interior de la bota.
5. Protector metatarsiano: protección para la parte superior del pie
Estas protecciones no solo protegen los dedos, sino toda la parte superior del pie, en especial los metatarsianos. Requeridas en fundiciones e industrias pesadas, protegen contra chispas, caída de herramientas y piezas. Cumplen con la norma ASTM F2413-18 Mt.
6. Disipador estático (SD): protege la electrónica y los componentes
Los zapatos con clasificación SD reducen la acumulación de estática que puede dañar dispositivos electrónicos sensibles o encender sustancias químicas volátiles. Comunes en la fabricación de productos electrónicos y talleres de pintura, estos zapatos están marcados como ASTM SD10 o SD35.
7. Calzado conductor: para entornos de alta estática
Diseñados para descargar rápidamente la estática, los zapatos con clasificación CD son ideales en entornos donde se manipulan materiales explosivos. Nunca deben usarse cerca de circuitos con corriente.
8. Peligro eléctrico (PE): Protéjase de las corrientes abiertas
Las suelas con certificación EH proporcionan una barrera de seguridad contra circuitos eléctricos abiertos de hasta 600 voltios. Son populares entre electricistas, soldadores e ingenieros. Busque la etiqueta ASTM EH .
9. Aislamiento: preparado para el frío
El calzado de seguridad aislante es esencial para trabajar al aire libre durante los inviernos canadienses. Medido en gramos (p. ej., de 200 g a 1200 g), un mayor aislamiento se traduce en mayor calidez. Ideal para cuadrillas de carreteras, trabajadores de yacimientos petrolíferos y forestales.
10. Alta resistencia al calor: para condiciones intensas
Las suelas resistentes al calor soportan temperaturas extremas (290 °C, 370 °C o 450 °C). Los trabajadores de fundición, soldadores y vidrieros se benefician de esta característica.
11. Impermeabilización: Manténgase seco en condiciones de humedad
Las botas impermeables utilizan costuras selladas, membranas o cuero tratado para mantener los pies secos. Aunque no siempre son permanentes, un mantenimiento adecuado puede prolongar su impermeabilidad. Son cruciales para trabajadores de servicios públicos, paisajistas y repartidores.
12. Resistencia a la perforación: protege la entresuela
Las botas con placas antiperforación reducen el riesgo de pisar clavos, vidrio o metal afilado. Certificadas según la norma ASTM F2413-18 PR, son imprescindibles para trabajos de construcción, demolición y reciclaje.
13. Construcción flexible: Muévete con naturalidad
Las botas flexibles reducen la fatiga y permiten un movimiento más natural. Fabricadas a menudo con materiales más flexibles o con un diseño ergonómico, son ideales para trabajos que requieren agilidad o largas horas de caminata.
14. Resistencia al deslizamiento: para superficies húmedas o aceitosas
Las suelas antideslizantes ayudan a prevenir una de las lesiones laborales más comunes. Ninguna bota es completamente antideslizante, pero las bandas de rodadura con certificación ASTM proporcionan una fuerte tracción en suelos resbaladizos. Imprescindible para cocinas, almacenes y mecánicos.
Reflexiones finales: Elija las características adecuadas para su trabajo. Comprender las características del calzado de seguridad es fundamental para seleccionar el par adecuado para su trabajo. Cada característica tiene una función, y en muchos lugares de trabajo, no se trata solo de preferencias, sino de requisitos legales.
En MooseLog, nos tomamos muy en serio estos estándares. Todas las botas de seguridad MooseLog cumplen o superan las certificaciones ASTM y CSA, y nuestros modelos ligeros con puntera de composite, como el MooseLog 5666, ofrecen la máxima protección sin sacrificar la comodidad.
Explora nuestra colección completa para encontrar botas de seguridad que trabajen tan duro como tú.